Sinaltrainal

Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema Agroalimentario

Lunes, Abr 07th

Last update06:25:47 AM

Noticias Multinacionales Los trabajadores de GM Colombia necesitan solidaridad urgente

Los trabajadores de GM Colombia necesitan solidaridad urgente

Los trabajadores de GM Colombia necesitan su solidaridad urgente Hoy completan 8 días de huelga de hambre indefinida.“ESTE MIÉRCOLES TRES COMPAÑEROS MAS COSERÁN SUS BOCAS COMO UN SENTIDO RECHAZO A ESTOS REALES DELITOS POR PARTE DE GM. HOY COMPLETAMOS 8 DÍAS DE HUELGA DE HAMBRE DEFINITIVA Y SI ES NECESARIO MORIREMOS CON TAL DE DARLE FIN A ESTOS ATROPELLOS”.

Desde hace 3 años fueron despedidos cerca de 200 trabajadores de la multinacional estadounidense General Motors -GM -Colmotores Chevrolet, por encontrarse enfermos o haber sufrido accidentes laborales.

Durante el último año han permanecido en carpas instaladas frente a la Embajada de los Estados Unidos en Bogotá, a la espera de que el gobierno colombiano, el de E.U. y la GM cumplan con la ley y los acuerdos del Plan de Acción Laboral.

Ayer 6 de agosto hubo una nueva reunión del gobierno colombiano, OIT, GM, Asotrecol y algunas centrales sindicales, con la participación de una delegada de la Procuraduría, pero tampoco se resolvió nada.

Ante esta grave situación convocamos a la solidaridad nacional e internacional, exigiéndole a los gobiernos de Colombia, de Estados Unidos y a la multinacional GM una solución inmediata al grave conflicto laboral. Igualmente a que visitemos los compañeros en su carpa de huelga.

Todos estos trabajadores fueron despedidos en delicado estado de salud, muchos de ellos, se encuentran inválidos, lo que les impide acceder a puestos de trabajo en otras empresas. Muchas han pedido sus viviendas por no haber cancelado las deudas respectivas. Decenas de familias padecen hambre y miseria por la irresponsabilidad de la General Motors, que al verlos enfermos laboralmente procedió a tirarlos a la calle.

Aquí el relato de la reunión efectuada ayer 6 de agosto de 2012.

“Desafortunadamente la reunión que teníamos con el Ministerio de Trabajo, no resolvió absolutamente nada. A la reunión asistieron 3 personas de la OIT, 3 del Ministerio de Trabajo, la Procuradora delegada de asuntos laborales y su asistente, dos delegados de las agremiaciones sindicales de la CTC, y la CGT.

Según el Ministerio consistía en escuchar primero a cada una de las partes involucradas. Fuimos los primeros en reunirnos con estas personas, dos personas de Asotrecol y el Doctor Carlos Guarnizo del Centro de Solidaridad de la AFL-CIO por parte nuestra, donde expusimos cada una de nuestras denuncias y nuestras pruebas; nos escucharon aproximadamente una hora, luego intervino la señora Procuradora donde les comento y ratifico que según sus investigaciones, efectivamente decíamos la verdad y teníamos la razón en todo lo que decimos, además demostró que había corrupción de funcionarios del Ministerio, la ARP y GM. Los señores de la OIT quedaron muy sorprendidos e indignados con los atropellos de GM, sobretodo les llamo la atención los delitos de corrupción, el pacto colectivo ilegal, y los delitos en contra de la libertad sindical.

Luego nos dijeron que era el turno de escuchar a la empresa y que debíamos salir de la reunión y esperar afuera. Inmediatamente entraron los representantes de GM, venían 4 personas, entre los que pudimos reconocer como de alto nivel, el Presidente de GM Colombia Jorge Mejía, la Gerente de Relaciones Laborales María Lucia Zambrano, el Abogado de GM Jaime Pinzón, y otra persona que no habíamos visto antes. Ellos entraron y se demoraron más de 2 horas, luego salió la Doctora Gloria Gaitán del Ministerio y nos informó que la reunión se demoraría mucho más tiempo y que por la hora que era, pues era casi las 7 de la noche, no era posible seguir con la última parte de la misma, que era la de hacer un cara a cara con todos y que otro día, según ella, nos reuniríamos de nuevo y que nos fuéramos, pues era ya muy tarde para continuar.

Nos fuimos sin encontrar respuesta ni solución alguna, nos regresamos a nuestras carpas de huelga frente a la Embajada y horas más tarde el Doctor Carlos Guarnizo de la AFL-CIO llamo por teléfono a los señores de la CGT y la CTC, para preguntarles que había ocurrido en la reunión, ellos nos dijeron que GM empezó por contar sus argumentos en contra nuestra y la historia de GM en Colombia y que jamás habían incurrido en ninguna falla que nosotros denunciamos; fue entonces cuando la Procuradora intervino y desmintió cada uno de sus argumentos con las pruebas resultado de sus investigaciones.

Nos contaron que los señores de GM se disgustaron mucho y se fueron de la reunión sin dar más la cara a los asistentes, y como resultado final GM no pudo desmentir nada de lo que nosotros hemos podido demostrar y por lo que nosotros tanto luchamos.

En conclusión, aunque no solucionamos nada, pudimos desenmascarar delante de las personas de la OIT los delitos cometidos por GM Colombia y quedaron muy bravos por las actuaciones de GM.

Hoy completamos ya 5 reuniones con GM Colombia sin ningún compromiso serio por parte de la empresa y es por eso que anunciamos que CONTINUAMOS EN LA LUCHA, HASTA TANTO GM RESUELVA SOLUCIONAR ESTOS ATROPELLOS Y QUE ESTE MIÉRCOLES TRES COMPAÑEROS MAS COSERÁN SUS BOCAS COMO UN SENTIDO RECHAZO A ESTOS REALES DELITOS POR PARTE DE GM. HOY COMPLETAMOS 8 DÍAS DE HUELGA DE HAMBRE DEFINITIVA Y SI ES NECESARIO MORIREMOS CON TAL DE DARLE FIN A ESTOS ATROPELLOS, NUESTRA LUCHA ES SERIA Y JUSTA Y GENERAL MOTORS TIENE QUE RESPONDER POR LO QUE NOS HIZO, SOLO QUEREMOS QUE SE HAGA JUSTICIA.

Por favor ayúdenos a seguir denunciando urgentemente con sus congresistas la real situación de los trabajadores, de verdad necesitamos urgentemente un pronunciamiento por parte del Comité de Asuntos Laborales del Congreso de U.S., quien verifica que lo pactado en el Plan de Acción Laboral se cumpla.

También es muy importante para nosotros el apoyo de los sindicatos en E.U. para que por medio de cartas nos ayuden a presionar una pronta solución, creemos que estas cartas pueden ser enviadas al Señor Daniel Ackerson, CEO DE GM, al Señor Embajador de E.U. en Colombia Michael Mckiley y al presidente de Colombia Juan Manuel Santos.

Suplicamos su urgente intervención...”

Por favor envíenos copia de las cartas a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. , Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Asociación de Empleados y Ex Empleados Enfermos de General Motors Colmotores Chevrolet - ASOTRECOL