Coca Cola
Nuevas agresiones de Coca Cola contra sus Trabajadores
- Coca Cola
- Domingo, 16 Marzo 2014 12:41
- Visitas: 2179
El 13 y 14 de Marzo de 2014, trabajadores al servicio de las embotelladoras de Coca Cola en Colombia afiliados a Sinaltrainal, realizamos una jornada de protesta, la que fue atacada por la administración de la multinacional, quien utilizando la fuerza pública quiso intimidar y diluir la actividad sindical en Barranquilla.
En Barranquilla y Bucaramanga buscaron funcionarios del Ministerio del Trabajo para que constataran un supuesto cese de actividades.
En Medellín, días antes de realizada la protesta, fueron encontradas en una fotocopiadora de la embotelladora, las fotografías de los dirigentes de Sinaltrainal, lo cual nos tiene muy preocupados, ya que desconocemos el destino de las mismas y tememos por nuestras vidas e integridad.
Otras acciones indebidas de la multinacional
En Medellín, la administración de Coca Cola uso la policía con tanques blindados para reprimir a trabajadores tercerizados que se habían afiliado a Sinaltrainal y protestaban contra el despido de uno de los trabajadores; la policía llegó e intimidó a los trabajadores al interior de la embotelladora y permaneció varios días y los trabajadores fueron presionados en sus casas y fueron despedidos.
Más de 100 trabajadores tercerizados por Coca Cola por medio de la fachada Eficacia, fueron despedidos luego de afiliarse a Sinaltrainal en Medellín, otros fueron presionados a renunciar a sus contratos y despedidos para ser subcontratados por medio de la fachada Atencom, creada por Coca Cola.
Coca Cola tiene demandado penalmente a dirigentes de Sinaltrainal y presento querella ante el Ministerio del Trabajo acusándonos de ejecutar violencia, por haber realizado un mitin el día 21 de agosto de 2013 y se apropia de las cuotas sindicales.
Funcionarios de las embotelladoras de Coca Cola han calificado a dirigentes de Sinaltrainal de guerrilleros como sucedió en Cali, por reclamar que permitieran a un trabajador tercerizado participar con su familia en una actividad recreacional.
Los trabajadores al servicio de Coca Cola afiliados a Sinaltrainal hemos sido víctimas de encarcelamientos injustos, ordenes de captura por sucios montajes, paramilitares que han obligado a afiliados de Sinaltrainal a renunciar al sindicato, una de nuestras sedes sindicales fue incinerada, 11 trabajadores asesinados, otros exiliados y actualmente seguimos amenazados de muerte, judicializados, desplazados, despidos, entre otros.
Hacemos responsable a la administración de Coca Cola si llega a ocurrir una tragedia entre los trabajadores en las embotelladoras, por estar incitando a los trabajadores sindicalizados y no sindicalizados para que enfrenten a los afiliados de Sinaltrainal que se encuentran en las protestas, como ocurrió el día 14 de Marzo de 2014, con el señor Cesar Julian Jaimes, jefe de mantenimiento de Coca Cola en la ciudad de Bucaramanga.
Nuestras exigencias.
Sinaltrainal exige a Coca Cola que solucione el pliego de peticiones presentado el 3 de enero de 2014 y rechazamos las pretensiones de la multinacional de querer imponerle a los trabajadores sindicalizados el pacto colectivo.
Exigimos a Coca Cola proteger la vida e integridad de los trabajadores amenazados de muerte y garantías para los trabajadores que con sus familias han tenido que huir de las ciudades de Santa Marta, Cartagena, Barrancabermeja, entre otras.
Exigimos a Coca Cola que retorne a los puestos de trabajo a los dirigentes de Sinaltrainal que saco a la fuerza y cumpla la orden de los jueces de la república que la obliga a reinstalarlos.
Exigimos a Coca Cola desistir del proceso presentado ante un juez laboral, pretendiendo que se declaren supuestas ilegalidades de la Seccional de Sinaltrainal en Villavicencio.
Que Coca Cola cumpla lo acordado con Sinaltrainal en la Convención Colectiva de Trabajo y las sentencias de la Corte Constitucional, que ha ordenado a las empresas facilitar los permisos remunerados para las actividades sindicales.
Que Coca Cola respete el derecho de los trabajadores enfermos, garantizando su atención médica y respetando las restricciones.
Que Coca Cola pague correctamente los salarios y no siga apropiándose indebidamente del ingreso de los trabajadores.
Que cese la política de persecución contra los trabajadores al servicio de Coca Cola afiliados a Sinaltrainal
Por nuestro futuro y nuestras familias, invitamos a todos los trabajadores a respaldar el justo pliego de peticiones y organizarse sindicalmente para luchar y defender nuestros derechos.
La indiferencia es el combustible que alimenta todas las injusticias que se comenten contra los trabajadores
Sinaltrainal