Sinaltrainal

Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema Agroalimentario

Jueves, Nov 06th

Last update06:19:16 AM

Empresas Nestlé Así nos robaron el bienestar y el trabajo

Nestlé

Así nos robaron el bienestar y el trabajo

Así nos robaron el bienestar y el trabajo Compañeros y compañeras trabajadores de la empresa DPA, la información conocida por los medios de comunicación y oficializada por la empresa, sobre su control accionario por parte de Nestlé S.A., no es ningún problema y mal podríamos oponemos a ella, solo exigimos que el proceso debe ser sobre la base del respeto a la estabilidad laboral y los derechos individuales y colectivos adquiridos por los trabajadores.

Desafortunadamente, la información ha generado incertidumbre en la gran mayoría de trabajadores, razón por la cual Sinaltrainal le solicitó a la directiva de Nestlé, que por medio escrito le manifestara a los trabajadores que les respetará la estabilidad laboral y la Convención Colectiva y que el proceso no generará traumatismos en las relaciones laborales.

Compañeros, no queremos que se repita la historia de hace once años, cuando el miércoles 17 de Septiembre de 2003, Nestlé realizó una de las mayores masacres laborales cometidas en Colombia. Aquel fatídico día, los trabajadores fueron llevados y encerrados en contra de su voluntad en varios hoteles de Valledupar, para obligarlos a renunciar a su contrato de trabajo. Sobre esta masacre laboral, es que nace en Colombia la empresa Dairy Partners Americas Manufacturing Colombia Ltda. - DPA.

La nueva mano de obra, compuesta por una generación de jóvenes sin experiencia en la lucha sindical y social, llegando a la empresa, sin una organización sindical que los apoyara y defendiera, sin estabilidad laboral, sin convención colectiva, contratados con salarios precarizados y la imposición de unos beneficios laborales que no alcanzaban a cubrir el 40% de los derechos laborales y sociales que tenían los trabajadores de Cicolac.

Por las precarias condiciones laborales y sociales de los trabajadores, estos ingresan a Sinaltrainal, y como respuesta DPA impulsa el paralelismo sindical con tres sindicatos más, utilizando a los jefes para una campaña masiva de afiliación.

Después de once años de explotación laboral, la evaluación nos demuestra que estos trabajadores no logran ganar el 90% del salario que pagaba Cicolac en el año 2003, representando una superexplotación que le genera a Nestlé millonarias ganancias, que le han permitido recuperar en poco tiempo los $ 25.000 millones invertidos en las supuestas indemnizaciones pagadas por los despidos de Cicolac.

Pero no todo es malo, el “regreso” de Nestlé a Valledupar, nos permite fortalecer la unidad de los trabajadores afiliados a Sinaltrainal alrededor del Coordinador Luciano Enrique Romero Molina - CLER, conformado por trabajadores de las empresas: NESTLÉ DE COLOMBIA, (Bugalagrande) COMESTIBLES LA ROSA (Dosquebradas), PURINA PET CAR (Mosquera) y CICOLAC y DPA (Valledupar), para consolidar el proceso de lucha por estabilidad laboral y convención única para todos los trabajadores de Nestlé en Colombia.

Compañeros nuestro mensaje es de unidad y lucha, esta nueva realidad, que pone en peligro nuestro futuro nos exige fortalecer nuestra organización sindical y avanzar en la conquista y defensa de nuestros derechos.

Llamamos a estar alertas por lo que pueda pasar al interior de DPA, prepararnos para no repetir la historia del 2003 y concientizarnos para la nueva negociación colectiva, donde el objetivo central es nuestra estabilidad, la vigencia del sindicato y la convención colectiva con las mejoras salariales que hoy necesitamos.

LOS INVITAMOS A QUE NOS ACOMPAÑEN A LUCHAR CONJUNTAMENTE POR UN MEJOR MAÑANA PARA LOS TRABAJADORES Y NUESTRAS FAMILIAS.

SOLO LA LUCHA NOS GARANTIZA EL TRIUNFO

SINALTRAINAL PRESENTE - PRESENTE